Los algoritmos que os propongo para entender las estructuras de la programación estructurada, se encuentran listados en el wiki "Técnicas de programación", en el apartado "Ejemplos con la herramienta PSeInt".
Recordad que teneís que acceder al wiki con el usuario y contraseña de clase e ir subiendo vuestras soluciones.
Por supuesto, podéis proponer nuevos algoritmos y subir todos los ejercicios que penseís que pueden ser útiles.
Aquí os dejo los tutoriales de las herramientas para desarrollo de programas mediante pseudocódigo y diagramas de flujo.
Los dos primeros son de la herramienta PSeInt, hace las funciones de intérprete de pseudocódigo y el tercero de DFD, un programa de código libre de ayuda al diseño e implementación de algoritmos expresados en forma de diagramas de flujo.
Ambas herramientas cuentan con opciones para el depurado de los algoritmos.
Y para los más atrevidos un artículo que según dice su autor, Slava Akhmechet, "es como una guía accesible para entender FP (Functional Programming) , un puente entre nuestras mentes imperativas hacia el mundo de FP".